Ir al contenido principal

¿Que Puede Comer Un Diabético? Revisión 2018


El dilema de cada dia... ¿qué alimentos elegir? ¿como cocinarlos? ¿que proporción? ¿cuántas veces al dia? De qué valen los consejos de tu endocrinologo o del nutricionista si al final estamos dándole una ojeada a diferentes videos y publicaciones sensacionalista que prometen la dieta dorada, el santo grial de la alimentación para los diabéticos .

En esta publicación explicaré, de manera resumida y con evidencia científica, aquellos alimentos que podemos consumir los diabéticos.

Información Científica Comprobada

Instituciones serias y confiables como MedLinePlus (Biblioteca Nacional de Medicina) concluye en las siguientes recomendaciones sobre la alimentación saludable para un diabético:
  • Limitar alimentos con altos contenidos de azúcar
  • Comer porciones pequeñas a lo largo del día
  • Prestar atención a cuándo y cuánta cantidad de carbohidratos consume
  • Consumir una gran variedad de alimentos integrales, frutas y vegetales
  • Comer menos grasas
  • Limitar el consumo del alcohol
  • Usar menos sal

Asimismo, el CDC (Centro de Control y Prevención de Enfermedades) en base a investigaciones científicas recomienda:
    • El consumo de más alimentos ricos en fibra como los preparados con granos integrales. Entre estos alimentos se encuentran:
      • Cereales para desayuno hechos con granos 100 % enteros.
      • Avena.
      • Arroz integral.
      • Panes, bagels, pan árabe y tortillas integrales.
    • Coma diariamente una variedad de frutas y verduras. Consuma frutas frescas, congeladas, en lata o secas y jugos de fruta 100% naturales. Coma verduras como las siguientes en gran cantidad:
      • Verduras de color verde oscuro (ej. brócoli, espinaca, coles de Bruselas).
      • Verduras de color naranja (ej. zanahorias, batatas, calabazas, calabacines).
      • Frijoles y arvejas o chícharos (ej. frijoles negros, garbanzos, habichuelas rojas, frijoles pinto, chícharos pelados y partidos y lentejas).

    La American Diabetes Association nos habla de una alimentación sana para las personas con Diabetes, la cual debe contener:
    • vegetales
    • granos integrales
    • fruta
    • productos lácteos sin grasa
    • menestras
    • carnes magras
    • aves de corral
    • pescado

    También es importante lo que recomienda la Clinica Mayo sobre la nutricion en Diabetes, enfocado en los alimentos que se deben consumir:
    • Carbohidratos saludables, como frutas, vegetales, granos integrales, legumbres (frijoles, guisantes y lentejas) y productos lácteos con bajo contenido de grasa.
    • Alimentos con alto contenido de fibra como vegetales, frutas, nueces, legumbres (frijoles, guisantes y lentejas), harina de trigo integral y salvado.
    • Pescado saludable para el corazón al menos dos veces por semana como el bacalao, atún, el salmón, la caballa, el atún, las sardinas y la anjova. 
    • Grasas “buenas” como la que se encuentran en los aguacates, las almendras, nueces, aceitunas y los aceites de canola, oliva y maní.

    Consideraciones Generales

    Los especialistas también recomiendan tener en cuenta que no existe una dieta estándar, lo que existe son recomendaciones, la dieta es individualizada para cada persona, según su constitución física, su rutina de trabajo, su edad, el estado de su Diabetes, el peso que tiene, en fin... algunos también hablan de características raciales o demográficas, como por ejemplo la diferencias en el metabolismo de los carbohidratos que presenta los hispanos, o como los asiáticos asimilan los alimentos del mar.

    Un aspecto importante a tener en cuenta, es que la dieta para un diabético, debe ser, por criterio lógico, una comida saludable, sin abusos, ni aditivos, evitando las carnes procesadas y el abuso de la sal. Una dieta de estas características, no solo mejorara los niveles de azúcar en su sangre, sino que también alejara los problemas cardíacos, renales y hepáticos. No solo eso, si no que aumentará significativamente su tiempo de vida y alejara las enfermedades degenerativas propias de la vejez. No lo digo yo, lo aseguran los diversos estudios médicos.

    Conclusiones

    Luego de las recomendaciones realizadas por expertos y basados en evidencia científica, queda concluir que la dieta recomendada para las personas con Diabetes debe tener as siguientes características:
    • Establece un horario fijo de 4 a 6 comidas.
    • En todas las comidas debe haber: proteína-grasa (1/3 parte) e hidratos de carbono (2/3 parte).
    • Tres comidas principales y dos o tres meriendas entre comidas.
    • Evitar el ayuno matutino.
    • No dejes pasar más de  mas 4 horas entre comidas.
    • Siempre consumir cereales integrales, frutas y vegetales de temporada.
    • Consumir alimentos a la plancha, cocidos, al vapor, o al horno.
    • Reduce el consumo de alimentos ricos en grasas saturadas y trans.
    • Limita el consumo del alcohol.
    • Reduce la sal al mínimo.
    • Bebe de 1,5-2 litros de agua al día. 

    Material de Ayuda

    El siguiente contenido ayudara a ampliar mas el tema de la nutrición en la Diabetes y conocer que alimentos son los mas recomendable para un diabético:

    Video: American Diabetes Association: Diabetes Basics: Fruits, Vegetables, and Non-Starchy Vegetables (Activar subtítulos en español)


    Video: What I Would Eat if I had Diabetes? (Activar subtítulos)


    Video: Educación en diabetes alimentación y consejos



    Video: Plan de alimentación por raciones. Asociación de Diabéticos de Águilas (ADIA)


    Infografias




    Comentarios

    Entradas populares de este blog

    El Aguacate: Un Aliado Natural para las Personas con Diabetes

    El aguacate es uno de esos alimentos que ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus innumerables beneficios para la salud. No solo es delicioso, sino que también es un excelente aliado para las personas con diabetes. Si eres de las personas que vive con esta condición o si te preocupa mantener un control adecuado de tu glucosa, el aguacate podría ser uno de los mejores alimentos para incorporar a tu dieta. En este artículo, exploraremos cómo el aguacate puede ser un recurso valioso en la gestión de la diabetes, sus propiedades nutricionales y cómo puedes disfrutarlo de manera sabrosa y saludable. ¿Por qué es importante controlar el azúcar en sangre? Para comenzar, es importante entender por qué el control de los niveles de azúcar en la sangre es esencial para las personas con diabetes. Cuando se padece esta enfermedad, el cuerpo no puede utilizar correctamente la insulina, una hormona que ayuda a las células a absorber la glucosa (azúcar) de la sangre para generar energí...

    ALIMENTOS QUE AYUDAN A CONTROLAR LA DIABETES

      5 alimentos que ayudan a controlar la glucosa y cómo incluirlos en tu dieta diaria ¿Sabías que tu alimentación es una de las herramientas más poderosas para manejar tu glucosa? Cada vez hay más evidencia científica que demuestra que elegir bien los alimentos no solo ayuda a  controlar el azúcar en sangre , sino que también puede prevenir complicaciones asociadas con la  diabetes tipo 2 . En este artículo descubrirás  5 alimentos que ayudan a controlar la glucosa , por qué son tan beneficiosos y cómo incluirlos fácilmente en tu dieta. Si buscas una forma práctica de mejorar tu salud y mantener tu azúcar en niveles adecuados, sigue leyendo. ¿Por qué es importante controlar la glucosa con la alimentación? Tener niveles elevados de glucosa en sangre de manera constante puede dañar poco a poco tus vasos sanguíneos y nervios, aumentando el riesgo de complicaciones como problemas cardíacos, renales y oculares. Por eso, el manejo de la diabetes tipo 2 o la prediabetes no d...